Archivo | Películas RSS feed for this section
Minientrada

«La piel que habito» gana el premio Bafta

12 Feb

La piel que habito” de Pedro Almodóvar ha ganado el premio Bafta a la mejor película en lengua no inglesa. El cine británico vuelve a conceder el premio a uno de nuestros cineastas más famosos. Almodóvar se hace así con su quinto premio Bafta, tras haber obtenido los otros con “Todo sobre mi madre” y “Hable con ella”.

En esta gala una vez más volvió a arrasar “The Artist”, película de la que ya hemos hablado en este blog.

Por Paloma ES

¡Sin palabras!

8 Feb

Hoy toca hablar de otra de las grandes películas de este año, que también ha sido galardonada con el Globo de Oro a la Mejor Película de Comedia/Musical: “The Artist”. Este film, puede presumir asimismo de contar con el Globo de Oro a la Mejor Banda Sonora y el de Mejor Actor en Película Comedia/Musical. No es de extrañar que Jean Dujardin ganase este último pues su  papel en la película no es nada fácil, se requiere una gran expresividad para decir todo “sin decir ni mu”.

http://www.trailerpeliculas.com

Pero, “The Artist” no sólo ha triunfado en los Globos de Oro, se espera que en los Oscar la película también arrase, cuenta con 10 nominaciones entre las que están las de Mejor Película, Mejor Dirección o Mejor Actor Protagonista. Su clara rival en esta gala es “La invención de Hugo” con 11 nominaciones. Como referente “The Artist” cuenta con otros premios como los del Círculo de Críticos de Nueva York o el de Mejor Actor 2011 en el Festival de Cannes.

Lo más llamativo de esta película es que es en blanco y negro, algo que a mucha gente le echa para atrás a la hora de decidirse por verla. Y no sólo eso… se trata de hora y media de cine mudo… Dicho así a mucha gente se le quitan las ganas de ir al cine a disfrutar de ella. Lo cual es un gran error.

Dirigida por Michel Hazanavicius, quien también ha realizado el guión, esta producción cinematográfica cuenta la historia de George Valentín (Jean Dujardin). Este es un actor del cine mudo que tiene mucho éxito, pero que cuando llega el cine sonoro todo se le complicará. Y mientras, a Peppy Miller (Bérénice Bejo) le irá sonriendo la vida en la gran pantalla. Todo esto ambientado en los años 20.

Una de las cosas que hacen esta película más embriagadora es la banda sonora de la misma. Además, en esta producción los amantes del cine encontrarán muchas referencias cinematográficas. Hay que ir a verla, no hay que desanimarse porque sea cine mudo y en blanco y negro, esta película aporta un sinfín de sensaciones y esa idea de que hay que saber adaptarse a los tiempos.

***

Recomendación: Mañana, jueves 9 de febrero en TVE en su programación de «Clásicos de la 1» echa «El Premio» con uno de los actores más guapos del cine Paul Newman.

Por Paloma ES

La información es poder

1 Feb

Si la semana pasada al hablar de las nominaciones a los Oscar comenté que la gente no entendía que no hubiesen nominado a Leonardo DiCaprio como candidato a mejor actor a ganar la estatuilla, tras haber visto la película de “J.Edgar” no hay cabida para las dudas: hay que unirse a la incomprensión. Les instó a que acudan al cine para ver esta película y poder forjar su propia opinión.

A quien le guste el cine de Clint Eastwood, sin duda esta última producción suya también le gustará. Se adapta a los parámetros del cine que realiza este director, un cine lento. Esta vez la falta de acción es comprensible al encontrarnos ante la biografía del que fue el primer director general del FBI.

www.blogacine.com

La película cuenta la historia de John Edgar Hoover, su nombre da origen al título del film. Este hombre es el creador de la Oficina Federal de Investigación de Estados Unidos. A través de esta producción cinematográfica conoceremos la vida de un personaje con una mente avanzada para su época, por ejemplo, siempre pensó en lo útiles que serían las huellas para poder identificar a los ciudadanos. Pero el lado bueno de este personaje se refleja al igual que el malo. Así, encontramos también un hombre sin escrúpulos que comprendió rápido lo de que “la información es poder”.  El hombre que estuvo durante siete mandatos presidenciales bajo la dirección era una persona que luchó contra el comunismo y que estuvo muy marcado por una madre autoritaria que será quien influya de manera decisiva en su forma de ser. Un ejemplo claro de la influencia de su madre está en la homosexualidad de John Edgar, la homofobia de su madre hará que él se niegue a admitirla.

Hay que decir que se trata de una película densa que puede resultar pesada en algunos momentos, pero que merece la pena ver aunque sólo sea por el papel que hace Leonardo DiCaprio.

***

5 Oscars, 2 Globos de Oro y unas críticas más que favorables hacen que la película recomendada para esta semana no necesite mucha más presentación, “Salvar al soldado Ryan” en La Sexta este jueves a las 22:25 horas.

Por Paloma ES

«Los Descendientes» luchan de nuevo por otro premio

25 Ene

Si la semana pasada hablábamos de los Globos de Oro, ahora le toca el turno a los premios más conocidos en el mundo cinematográfico. Seguro que ya saben de qué hablamos… Los Oscar. No es que se hayan entregado, todavía falta para ello. Sin embargo, ya sabemos quiénes son los candidatos a ganar esta estatuilla.

elvocerous.com

Esta vez las dos películas ganadoras del Globo de Oro en sus respectivas categorías, “The Artist” y “Los Descendientes” se enfrentarán la una con la otra.  Al igual que sus actores principales. La tensión está asegurada. Pero no sólo compiten ellas. En la candidatura a mejor actriz está Meryl Streep, quien se llevó el Globo a la Mejor Actriz en Película Dramática, ¿recuerdan?  Algunas de las nominaciones han sorprendido mucho, por ejemplo, se pensaba que Leonardo DiCaprio iba a estar nominado como mejor actor por su película “J.Edgar”. Habrá que esperar al estreno de la película este viernes 27 de enero, para entender las razones que han movido a la Academia de Hollywood a tomar la decisión de no incluirle.

Lo que está claro es que para competir con George Clooney hay que hacer un gran papel. El actor estadounidense se convierte en un hombre de negocios que verá cambiar su mundo tras el accidente de su mujer, en “Los Descendientes”. Matt King (George Clooney) es un padre con dos hijas que tendrá que afrontar no sólo el estado de su mujer, quien ha acabado en coma tras el suceso, sino también una infidelidad de esta. Ambos hechos le permitirán mejorar su relación con su hija Alexandra de 17 años. La búsqueda del amante de su mujer provocará en el film momentos cómicos.

http://imagenes-de-peliculas.labutaca.net

Puede ser que esos momentos de humor mezclados en una situación tan dramática sean una de las principales razones que hacen de esta película algo sensacional. Sin embargo, las imágenes de la mujer de King postrada en una cama, pueden resultar algo violento. Quizás, convendrían menos primeros planos mostrando la situación en la que se encuentra la mujer, en estado vegetal. Sea como fuere, lo cierto es que las palabras que aparecen en el cartel promocional de la película “Clooney nos brinda la interpretación de su carrera” no van nada desencaminadas. Además, hay que destacar el papel de Shailene Woodley como Alexandra, la hija adolescente y rebelde.

Si quieren saber la lista de nominados a los Oscar aquí pueden verla:

http://cultura.elpais.com/cultura/2012/01/24/actualidad/1327417149_780595.html

 ***

Esta semana TVE nos permite ver una película de la sensacional Meryl Streep, si lo que buscan es pasar un rato agradable y reírse, no lo duden: el domingo a las 22:15 horas vean “No es tan fácil

Por Paloma ES

MERYL «DE HIERRO» STREEP

18 Ene

Antes de comenzar con la película de esta semana, creo que es necesario hablar sobre uno de los galardones del cine. La 69 edición de los Globos de Oro entregó este lunes los premios en una gala que fue más tranquila que la del año pasado. Esta vez el cómico británico Ricky Gervais dulcificó un poco sus bromas a la hora de presentar la ceremonia. Aun así hubo algún que otro comentario sarcástico para algunos de los presentes como, por ejemplo, a Madonna contra quien Gervais arremetió haciendo alusión a su canción “Like a Virgin”. Sin embargo, la “ambición rubia” fue de las pocas que no dudo en contestar al cómico cuando subió al escenario.

www.telelocura.com

Los grandes ganadores de la noche fueron “The Artist” y “Los Descendientes”. La primera se llevó el Globo de Oro a la Mejor Película de Comedia/Musical y el de Mejor Actor en Película Comedia/Musical (Jean Dugardin), así como el de Mejor Banda Sonara. Por su parte, “Los Descendientes” se ha hecho con las mismas estatuillas a excepción de la ultima, pero en el género de Película Dramática. George Cloony era un firme candidato a llevarse el galardón así que no sorprendió a muchos, igual que no lo hizo el premio a mejor actriz en película dramática. ¿Adivinan? Sí, fue para Meryl Streep. Otra de las mujeres en subir al escenario fue Michelle Williams, a quien  su papel como la sensual Marilyn Monroe la ha hecho merecedora del Globo de Oro a la Mejor Actriz Comedia/Musical. Entre el resto de categorías, Martin Scorsese se hizo con el premio al Mejor Director con su película “La invención de Hugo” y la película iraní (“Nader y Simin una separación”) le ha quitado el galardón a la española “La piel que habito” de Pedro Almodóvar.

http://www.redfashion.es

Y precisamente de una de las películas galardonadas es sobre la que hoy vamos a hablar. La actriz que la protagoniza no necesita mucha presentación, no es la primera vez que gana un globo de oro, y cuenta también con dos Oscars y un sinfín de nominaciones. Su trabajo como actriz es de los más espectaculares de la historia del cine, capaz de adaptarse a cualquier papel, la hemos visto en comedias y en dramas, y ahora la tenemos en la gran pantalla representando a la primera mujer que ostentó el cargo de Primer Ministro (Margaret Thatcher) en occidente.

La Dama de Hierro” así se llama la última película de Meryl Streep. Una película en la que todo el peso cae sobre la actriz. El film comienza con una Margaret Thatcher que lucha contra los achaques de la vejez, los cuales la hacen ver a su difunto marido entre otras alucinaciones. A través de los recuerdos de la que fuera Primera Ministra en Reino Unido vamos conociendo la historia de su vida. Sin duda es una película que merece la pena ir a ver aunque sólo sea por ver la magnífica actuación de Meryl Streep.

www.blogdecine.com

Para acabar de hablar de esta producción cinematográfica, que mejor forma que hacerlo con una parte que representa bastante a la mujer que fue Margaret Thatcher, cuando su marido le pide matrimonio ella deja claro quién es, y lo hace mediante el siguiente discurso:

“Nunca seré una de esas mujeres que van calladas y guapas del brazo de su marido. Ni una mujer distante en la soledad de la cocina, haciendo la comida y fregando los platos. La vida tiene que servir para algo más. Basta ya de cocinar, de limpiar y de cuidar niños, la vida tiene que ser algo más que eso. Yo no quiero morirme fregando una taza de té”

Por Paloma ES

Llega un nuevo héroe…

11 Ene

¿Qué pasa si juntamos a Antonio Banderas, una espada, un sombrero y unas botas? ¿Qué vuelve el Zorro? ¡No! Esta vez tenemos a otro héroe, él es el Gato… ¡con Botas!

www.geekpro.es

El felino de Shrek regresa a la gran pantalla, pero esta vez lo hace para protagonizar él solo una película. En esta nueva producción de Chris Miller, Gato se enfrentará a los forajidos Jack y Jill para salvar su pueblo, San Ricardo, de una terrible amenaza. Junto a él, una linda gatita: Kitty Zarpassuaves (Salma Hayek), y un huevo, que es mucho más que un amigo, es un hermano, Humpty Dumpty.

En esta película de dibujos animados, nos enteramos de la vida del Gato con Botas antes de que conociese a Shrek. El minino que vive al margen de la ley, tiene su propia historia. Busca recuperar el honor y el amor de su pueblo y para ello necesita a la “oca de los huevos de oro”. La cual, siendo francos, es más bien un pollito, y bastante feo. Una oca que da huevos de oro, ¿a qué nos recuerda?… para resolver la incógnita qué tal si añadimos unas judías mágicas que pueden llevar a la nube donde se encuentra el gigante que protege a la oca. ¿Lo saben ya? Sí, es el cuento de las Habichuelas mágicas, pero con algunos cambios. Judías por habichuelas, ocas por gallinas, ¿será lo demás igual? Hay que ver la película para recordar un viejo cuento de la infancia, acompañado de amistad, amor, venganza y traiciones con unos personajes de lo más carismáticos.

Al ver este film, no sólo viene a nuestra mente el cuento de las Habichuelas Mágicas. ¿Recuerdan a Brad Pitt y Edward Norton y su Club de la Lucha? “La primera regla es: nadie habla sobre el Club de la Lucha; la segunda es: nadie habla sobre el Club de la Lucha”. Pongan Club de las Judías en vez de Club de la Lucha y ya tienen las dos reglas principales de la asociación formada por Gato y Humpty.

Además, descubrimos el motivo por el que nuestro gato de mirada embaucadora lleva sus botas: como símbolo de honor. Pero, ¿quién se las da? ¿Y por qué? No se queden sin saberlo, vayan al cine a ver a “El Gato con Botas”.

***

Este viernes en TVE tenemos una película basada en una novela de Michael Crichton. “Acoso” da nombre al film protagonizado por Michael Douglas y Demi Moore. Las críticas a esta película son de lo más variadas, tendrán que verla para poder posicionarse a favor o en contra.

Por Paloma Estepar Secades

Y LLEGÓ EL FIN DE AÑO

4 Ene

El 2011 se acaba y para ello que mejor forma que contar con Garry Marshall y un reparto estelar en “Noche de Fin de Año”. El director de “Pretty Woman”, “Princesa por Sorpresa” o “Historias de San Valentín”, regresa a la gran pantalla con otra producción. Esta vez el tema va a ser la Navidad y en torno a ella, el amor y la esperanza lideran un sinfín de sentimientos navideños. Tal vez el cineasta ha decidido recurrir al espíritu navideño para volver a hacer un film de historias en paralelo, en vistas del escaso éxito que tuvo con “Historias de San Valentín”, al menos aquí en España. Algunos de los actores que actuaron en esta última vuelven a trabajar esta vez, por ejemplo Hilary Swank, Jessica Biel, Ashton Kutcher o Héctor Elizondo.

En este film se juntan actores que están empezando a ganarse un nombre en el mundo cinematográfico, como Zac Efron, con aquellos que no sólo tienen ya un renombre sino que cuentan con una carrera más que consagrada, como Robert De Niro (ganador de dos Oscars), Michelle Pfiffer o Halley Berry (ganadora de un Oscar). Podría decirse que “Noche de Fin de Año” es una versión americana de “Love Actually”.

El elemento de unión de esta multitud de historias es la noche de fin de año y la celebración típica de Times Square (Nueva York): la Caída de la Bola. La película comienza presentando las distintas historias.

Tenemos a Claire Morgan (Hilary Swarl) encargada de que la tradición de la Caída de la Bola vaya bien. Para la celebración ha contratado al cantante Jensen (Jon Bon Jovi). Por otro lado hay también una fiesta VIP, un Baile de Máscaras, donde además de actuar Jensen, trabaja Laura (Katherine Heigl) encargada del catering. Pero, Jensen y Laura no se conocen ahí, ya tenían una historia juntos…

Michelle Pfiffer, quien demuestra una vez más su talento, interpreta a Ingrid, una mujer tímida y retraída, la cual tiene una lista de propósitos de año nuevo y unas entradas para el Baile de Máscaras. Aquí es donde entra en juego, Paul (Zac Efron) que conoce a Ingrid por su trabajo como mensajero, y que será quien ayude a Ingrid a cumplir sus propósitos a cambio de las entradas.

Las madres también tienen su papel en esta película. Por un lado tenemos a Tess (Jessica Biel) una embarazada que si consigue dar a luz al primer bebe del año puede hacerse con un premio en metálico. Por otro, a Kim (Sara Jessica Parker), madre de Haily (Abigail Breslin), que lo único que quiere es pasar la noche con su hija, sin darse cuenta que su niña ya no es tan niña.

También hay espacio para un Grinch, esta vez no es verde. Randy (Ashton Kitcher) es totalmente contrario a la idea de celebrar la llegada del Año Nuevo. No obstante, puede que cambie su forma de pensar gracias a una avería en el ascensor de su portal.

El ascensor no es lo único que tendrá problemas de funcionamiento. Cuando se acerca el momento de la Caída de la Bola, hay una serie de imprevistos, y entre ellos estará la avería de la bola. Este parón da paso a un discurso por parte de Claire Morgan (Hilary Swarl) de lo más emotivo.

Merece la pena ver la película para saber cómo se resuelven todos esos imprevistos y cómo se entrelazan todas estas historias. Y además para saber quién es la misteriosa chica que besó Sam (Josh Duhamel) la última Nochevieja, ¿será Aimee (Halley Berry), que tiene una cita esa misma noche? Pero también para conocer cuál es la razón por la que Stan (Robert De Niro) un enfermo terminal de cáncer no quiere tratarse y lo único que quiere es ver caer la bola. Las sorpresas están aseguradas.

Imágenes tomadas de www.filmaffinity.com

***

Hoy a las 22:00h Telecinco ofrece la posibilidad de ver una divertida película padres junto a hijos, “Shrek Tercero”. Y después hay que irse a la cama, que los Reyes Magos están en camino.

Por Paloma ES

SE ABRE LA SESIÓN PARA “LA CONSPIRACIÓN” DE ROBERT REDFORD

28 Dic

http://www.moviesfilmscinema.com

Robert Redford regresa a la gran pantalla dirigiendo «La Conspiración«. El estadounidense comenzó su carrera como director en 1980 y desde entonces ha dirigido 8 películas, contando esta última. Esta vez bajo su mando están James McAvoy y Robin Wright como protagonistas de la trama.

La película habla sobre el asesinato de Abraham Lincoln, y más concretamente se centra en el juicio a los implicados en el mismo. A los 8 detenidos se les acusa de conspirar para matar al presidente, al vicepresidente y al secretario de Estado. A través de esta trama en el film se muestra la cara más dura de personajes como Edwin Stanton (Kevin Kline), Secretario de Guerra, al cual sólo le preocupa una cosa: conseguir la paz en Estados Unidos, al precio que sea.

Por su parte, Frederick Aiken (James McAvoy) combatiente en la Guerra Civil en  el bando de los estados del Norte, a su regreso de la guerra retomará su puesto como abogado. Es entonces cuando se le pedirá que defienda a Mary Surratt, Frederick Aiken pasa entonces de ser un abogado que sólo busca que se castigue a los asesinos de su presidente, a un abogado que intenta que prime ante todo la justicia, y que se cumpla la Constitución.

Todo ello con una excepcional Robin Wright en su papel de Mary Surratt, una mujer cuya única implicación en el delito del que la acusan es haber dado cobijo en su pensión a las personas que lo planearon y ser la madre de uno de los involucrados. Ella es la única detenida mujer, y entorno al juicio que le hacen a ella gira la película. ¿Será la sentencia favorable para la señora Surrat?, la respuesta está en los cines.

***

Como recomendación para pasar una agradable velada, el domingo a las 22:00h en Antena3 echan «Qué les pasa a los hombres» protagonizada por Scarlett Johansson, Drew Barrymore, Jennifer Aniston, Jennifer Connelly, Kris Kristofferson, Ben Affleck, Justin Long, entre otros. Una divertida trama que versa sobre el amor.

Por Paloma ES

El Rey de la selva en 3D

21 Dic

La película de la que hoy vamos a hablar, no necesita mucha presentación. ¿Quién no conoce las aventuras de Simba, aquel león que tras verse desterrado consigue volver al lugar que le corresponde como Rey de la selva? Sí, señores y señoras, «El Rey León» vuelve a la gran pantalla. Esta vez lo hace acompañado de los avances tecnológicos. Esta película de Walt Disney se estrenará este viernes 23 de diciembre en 3D.

www.demasiadocine.com

Por primera vez vamos a poder ver una de las aventuras más famosas de dibujos animados, y típicas de la infancia con un grado más de realidad. Para los que ya la hemos visto y somos forofos de esta producción, el poder verla así es una gran ilusión.

¿Recuerdan la historia? Recuerdan el trágico momento en el que Mufasa es traicionado por su hermano el malvado Scar, un león que muchos dicen entre bromas que era gitano por su aspecto. Y el triste momento que sigue a este, momento en el que Simba se acerca a Mufasa que yace tumbado bajo una rama y aunque le implora que se levante éste no lo hace… Pero no todo es triste, por ejemplo, está el encuentro entre Nala y Simba tras años sin haberse visto. Todo ello acompañado de excepcionales canciones que se han quedado en la mente de muchos, porque quién no ha cantado alguna vez aquello de “yo voy a ser el Rey León y tú lo vas a ver”.

Los padres cuyos hijos no conozcan aun las aventuras de Simba, Nala y demás personajes, pueden aprovechar para llevarlos al cine y volver ellos a disfrutar de esta producción. Así que no esperen y acudan a las salas, tienen una cita con la selva africana.

Y es que qué mejor filosofía que la que nos enseñaron aquel suricato y aquel jabalí, Timón y Pumba, de HAKUNA MATATA. Para aquellos que no lo recuerden aquí les dejo a nuestros dos amigos junto con Simba cantando una de las canciones más famosas en la historia de los dibujos animados:

Por Paloma ES

Amanece de nuevo para los vampiros.

14 Dic

Kristen Stewart y Robert Pattinson vuelven a la gran pantalla para dar vida a una de las parejas más famosas del cine en el siglo XXI: Bella Swan y Edward Cullen. En esta cuarta entrega de la saga, «Amanecer (parte 1)«, llega uno de los acontecimientos más esperados: la boda.

Para las fans del hombre lobo, que no se preocupen, Jacob (Taylor Lautner) también estará, al igual que los demás personajes como Charlie Swan, Alice Cullen, Rosalie Cullen, Jasper Cullen…

Imagen extraída de www.cineralia.com

Al igual que pasara con «Harry Potter y las Reliquias de la muerte«, Stephenie Meyer también ha decidido fragmentar el último libro en dos partes, las razones pueden ser varias, darles más tiempo a los seguidores de este mundo de vampiros y hombres lobo, o quizás la de más peso sea  la económica. Sólo el fin de semana de su estreno, el 18 de noviembre, la película recaudó en España más de 8 millones, superando incluso el estreno de “Harry Potter y las reliquias de la muerte: parte 2”. Y es que la sagas de libros llevadas a la gran pantalla están resultando de lo más rentable, el 13 de enero de 2012 se estrena “Los hombres que no amaban a las mujeres”, la versión hollywoodiense de Millennium.

Volviendo a la película que nos atañe, a decir verdad se ciñe bastante al libro, teniendo incluso diálogos calcados del mismo. Cabe destacar la importante labor del equipo de maquillaje que consigue hacer que Kristen Stewart parezca ser un esqueleto andante. La película al igual que el libro se desarrolla en su mayoría en la casa del los Cullen, quizás en el libro se da más importancia y más tiempo a la luna de miel, que en la película pasa en un suspiro, o a Jacob. En el film se añaden momentos que podríamos decir cómicos que vienen en su mayoría de la mano de Charlie (Billy Burke). Para cortar la película en dos, han elegido un buen punto: cuando Bella da a luz, la película termina con ella en la camilla inconsciente.

Los más críticos con la película han recalcado la actitud puritana y moralista de los personajes. Las razones que les llevan a estos planteamientos han sido el hecho de que Edward no quiera mantener relaciones con Bella hasta después de la boda y que cuando ella se queda embarazada en ningún momento se replantee abortar. Lo cierto es que si te lees el libro puedes entender mejor estas dos posturas, quizás en la película deberían haberlo explicado mejor para evitar las criticas. En lo que se refiere a la actitud de Edward con respecto a las relaciones sexuales en el libro se explica que es porque quiere salvar su alma, lo cual también se refleja en la película, sin embargo en el libro queda más claro que es en parte por su edad. Hay que recordar que Edward tiene más de 100 años y en su época las cosas eran de otra manera, es decir, que lo que le pasa a nuestro vampiro es que tiene una mentalidad chapada a la antigua como quien dice. La otra crítica, el hecho de que Bella no se replantee abortar ni si quiera cuando su vida corre peligro, en el libro tiene una explicación que va mucho mas allá de si es o no es una vida. Simplemente ella no se lo replantea porque es el bebé de Edward, de la persona que más ama. Va a tener un hijo de su gran amor y eso, para ella es un sueño. Se podría pensar que esto es demasiado redicho, pero no hemos de olvidar que estamos en un mundo de vampiros y hombres lobo, ¿de verdad alguien espera realidad?

***

Dejando de lado la película, se acerca Nochebuena, y las programaciones televisivas quedan reducidas en su mayoría a programas navideños, sin embargo Cuatro ofrece una alternativa para los más pequeños de la casa y los que no son tan pequeños “Ice Age: la edad de hielo” a las 21:45h el sábado. El domingo para los más aventureros en Tve1 echan “Piraras del Caribe, el cofre del hombre muerto” (22:15h) y la recomendación para este fin de semana: “El diablo viste de Prada” en Antena3 a las 22:00h, una comedia dramática con Meryl Streep  y Anne Hathaway como protagonistas. En esta película se cuenta cómo Andrea Sachs (Anne Hathaway) al entrar a trabajar como ayudante de  Miranda Priestly (Meryl Streep) en la revista de más glamour de Nueva York, tendrá que renunciar a su forma de vestir e incluso de ser para poder pertenecer a ese mundo y ganarse la simpatía de su nueva jefa.

Por Paloma ES