Tag Archives: alemania

Noticias Chorra: Fiscal de 1,14 m demanda a un testigo que le cantó el «aibó, aibó» de Blancanieves y los 7 Enanitos

21 Ene

Imagina que eres un chaval de 25 años en Alemania. Imagina que, por circunstancias de la vida, te citan como testigo en un juicio. Tú estás serio, un juicio es algo que no hay que tomarse a la ligera. Y de repente, aparece la fiscal Silke Schoenfleisch-Backofen. No, no ahí, sino medio metro más abajo. Y, sin saber por qué, te empiezas a reir a carcajadas a la vez que tarareas la canción de «Aibó, aibó» de Blancanieves y los 7 enanitos. Y la fiscal frunce el ceño y te ‘enchufa’ una demanda de aúpa. Pues esto es lo que le pasó al incauto Wadim Golanev, que no tenía ni idea de que aquella abogada, a sus 29 años, era considerada uno de los fiscales más duros de toda Alemania.Tanto que era conocida en el ámbito jurídico como la «Frau Power» (poderosa mujer).

La temible fiscal Silke Schoenfleisch-Backofen

Si quieres ver la noticia completa, aquí la tienes: http://blogs.lainformacion.com/strambotic/2012/01/13/fiscal-enanitos-alemania/

Por Patricia Jiménez

Berlín, ciudad cosmopolita

23 Dic

Si vas a Berlín no te puedes perder lo que ya se ha convertido en un impresionante símbolo de la ciudad, la emblemática Puerta de Brandemburgo, construida en 1795 en el que era el límite occidental de Berlín. Cerca de ella está el imprescindible parque Tiergarten, presidido por la Columna de la Victoria, y a pocos pasos, el Reichstag –el edificio del Parlamento–, desde cuya inmensa cúpula de vidrio (diseñada por Norman Foster) se puede disfrutar de grandes vistas de la ciudad.

 

Al sur de la Puerta de Brandemburgo se abre la Potsdamer Platz, una gran plaza que fue devastada durante la II Guerra Mundial y dividida por el Muro de Berlín durante casi tres décadas. Hoy alberga algunos de los edificios de arquitectura más innovadora, ejemplificando la renovación berlinesa, como el Sony Center y el Daimler-Benz. Pero la plaza merece la visita también por su oferta cultural y comercial.

                       

Tampoco puedes perderte la avenida Unter den Linden, un paseo ajardinado en pleno centro que nace en la Puerta de Brandemburgo y está rodeado por magníficos palacios barrocos, como la Universidad Humboldt y el Kronprinzenplais. Aquí se encuentra, además, el Museo de Historia Alemana. Se trata de la arteria principal del famoso distrito de Mitte, ubicado en la parte oriental de la ciudad, que concentra museos, galerías de arte y teatros, así como los mejores bares, restaurantes y tiendas.

 

La avenida desemboca en la Isla de los Museos, donde además de la Catedral  (cuya cúpula neorrenacentista de 313 metros es espectacular), se encuentran ocho museos y galerías de arte de entre los que destacan el Altes Museum, el Neues Museum, el Alte National Galerie, el Pérgamo y el Bode, una pequeña muestra de los más de 175 que hay repartidos por la capital alemana. 

Pero no podemos olvidarnos de que las calles de Berlín respiran historia, y es que encontramos pocas fechas de la Historia reciente que no tengan vínculo con Berlín. Ejemplo de ello es la plaza Hackescher Markt, una de las más agradables y animadas, situada en el centro del antiguo Barrio Judío o Scheunenviertel. Aunque la ruta tras la huella hebrea en Berlín puede continuar en la plaza de Brandemburgo, en cuyo subsuelo hay un centro de información sobre su persecución; cerca se encuentra el emotivo Memorial del Holocausto, un sobrio laberinto formado por 2.711 bloques de hormigón. Además, al sur de la ciudad, se encuentra el Museo Judío.

Y transcurridos apenas 20 años desde su caída, no puedes irte de Berlín sin visitar los tramos del Muro que quedan aún en pie. El más largo está en la Mühlenstrasse, donde se ha instalado un museo al aire libre con esculturas y graffiti. Hoy, un carril bici y un pequeño camino de hierro rodean el perímetro marcado por la separación.


Aparte de la obligada cerveza o los míticos cafés, no te olvides de otras visitas principales como el Palacio de Charlottenburg y sus jardines -pues merecen la pena-, y Gendarmenmarkt; a ambos lados de esta monumental plaza monumental se erigen dos catedrales, el Dom Francés y el Alemán, y entre ellas, el Konzerthaus.

Berlín es una ciudad idónea para moverse a pie, en transporte público y en bicicleta; también se pueden realizar pequeños cruceros panorámicos por los ríos Spree y Havel. Pero los planes que ofrece Berlín no acaban con el día, y es que en la capital alemana hay más de 200 clubs que convierten su vida nocturna en una de las más famosas del mundo. Destacan las zonas de Prenzlauer Berg y Kreuzberg.

 

En definitiva, Berlín es una ciudad con un papel imprescindible en el pasado, el presente y el futuro.

FUENTES: www.berlin-tourism.de,   www.alemania-turismo.comwww.visitberlin.de, National Geographic Viajes

 

Por Elena Arcones